miércoles, 20 de junio de 2018

Festejo día de la Primavera

Compartimos con Ustedes algunas de las imágenes tomadas durante el festejo del día de la Primavera en el cual se realizaron diversos juegos integrando las tres salas.

domingo, 3 de junio de 2018

Secuencia Didáctica de Matemática - Sala de 5 años




Secuencia de Matemática
Sala de 5 años, 24 niños.

Contenidos:
  • ·         Reconocimiento de los números escritos.
  • ·         Designación oral de cantidades en situaciones de conteo.

Objetivos: Que los niños…
  • ·         Se apropien del procedimiento de conteo para designar cantidades
  • ·         Puedan reconocer el número escrito.

Los niños de esta sala ya vienen trabajando en otras secuencias los contenidos antes mencionados, pero en el desarrollo de ésta se pone principal atención a que los niños puedan coordinar ambos contenidos en una misma actividad, lo cual implica un nivel de complejidad aún mayor (saber qué numero representa cada cara del dado para luego unirlo a los números escritos, para lo cual primero tienen que saber reconocer cuál es cuál)

Actividad:
Se dividirá a los niños en pequeños grupos de 3. Se les mostrará la planilla a la vez que se les explicará qué deben realizar (unir con flechas las caras de los dados con el número que corresponde). Luego se les entregará una planilla a cada grupo y se les dará un tiempo para que entre ellos intercambien sus ideas y debatan las respuestas. Mientras tanto, iremos pasando por cada grupo para observar cómo van desarrollando la actividad e intervenir en el caso de que sea necesario, mediando en los conflictos que puedan surgir u orientándolos para resolver la actividad. Al finalizar, pegaremos todas las planillas en el pizarrón e invitaremos a los niños para que se sienten frente a él. Para cerrar la actividad, confrontaremos las distintas maneras de resolverlo para, entre todos, llegar a las respuestas correctas, y así sistematizar lo aprendido.



La importancia de la buena alimentación




sábado, 2 de junio de 2018

¡ Los animales Marinos !

En la sala de 4 años estuvimos investigando sobre los distintos animales marinos de aguas tropicales. Para sistematizar los aprendido, realizamos a través del Power Point, una lámina con algunos de éstos. 


sábado, 19 de mayo de 2018

Secuencia Didáctica: "Las Estaciones del Año"

A continuación proponemos una actividad a realizar con el programa "Kidspiration" a raíz del interés de los niños por conocer las características de las distintas Estaciones del año.



Secuencia didáctica: “Las estaciones del año”
Contenidos:
  • ·         Las Estaciones del año.

Objetivos: Que los niños...
  • ·         Reconozcan las características de las distintas estaciones del año.

Descripción de la actividad
Los niños de la sala de 4 años, durante el mes de Mayo notaron que en el patio de su jardín había muchas hojas secas caídas que se acumulaban con el correr de los días. Esto los llevó a inquietarse y a cuestionarse el porqué de este suceso.
Tomando esta inquietud de los niños decidimos trabajar sobre las distintas estaciones del año y lo que ocurría en ellas en relación a los cambios que sufre la naturaleza.
Luego de indagar y de recolectar información, para sistematizar todo lo aprendido, decidimos proponerles a los niños la actividad de “Estaciones” que se encuentra en el programa Kidspiration, en el apartado “Ciencias”.


En cada recuadro los niños deberán colocar las imágenes que caractericen a cada una de las estaciones.

Para esta actividad colocaremos a los niños, en grupos de a dos, frente a una computadora cada grupo.
Al momento de presentar la actividad a los niños, tuvimos en cuenta modificar las palabras presentadas, para que las mismas se encuentren en imprenta mayúscula y en el recuadro del centro que aparezca el título principal de la actividad: “Las Estaciones del año”.



domingo, 6 de mayo de 2018

Cuaderno Intelectual: Cuentos, fábulas y leyendas


En esta sección se encontrará un listado de enlaces comentados a sitios web que contienen cuentos, fábulas y leyendas de diversas procedencias, en diferentes formatos y para diversos propósitos didácticos, entre ellos la educación intercultural.
Es un buen recurso a tener en cuenta, tanto para los niños como para los docentes a la hora de planificar , ya que encontramos vídeos donde ellos pueden ver los cuentos, fábulas y leyendas o mismo, hay algunos de estos que se encuentran en formato power point, en donde se van viendo diversas imágenes y permite trabajar a partir de ellas.
Todos estos cuentos, fábulas y leyendas apuntan a la diversidad cultural.
Elegimos esta página ya que nos pareció interesante la cantidad de material disponible que dispone el sitio.
Cuenta con un índice muy rico y variado. A continuación mencionaremos algunos de ellos:
  • Colección de cuentos y fábulas.
  • Cuentos, fábulas y sus autores.
  • Audiocuentos y videocuentos.
  • Fábulas, audiofábulas y videofábulas.
  • Cuentos cortos infantiles.
  • Cuentos interactivos.
  • Cuentos realizados/narrados/ilustrados por niños/as.

Es importante destacar que, dentro de la gran variedad de páginas que existen, esta es una de las mas actualizadas. La misma se actualizó por última vez en Diciembre del 2016.
http://www.cuadernointercultural.com/materiales/lectura/cuentos-fabulas-y-leyendas/

martes, 17 de abril de 2018

¡ Un blog que te va a interesar !

El blogspot, corresponde a la Institución Educativa, “La Obra”, del Nivel Inicial,ubicada en
el barrio de Flores, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Dicho espacio fue creado, con el fin que las familias puedan observar las actividades que
llevan a cabo los niños desde sala de 1 hasta sala de 5 en ambos turnos (mañana y tarde).
Encontramos actividades variadas, clase abierta de Educación Física, Día de la Familia,
Dia de la Solidaridad, Campamento, Muestras de Arte, Talleres, Novedades de la sala,
Video construyendo nuestra Identidad, Video de sala de 5 “Por príncipes y princesas
sin estereotipos", entre otras.
Las mismas van acompañadas de imágenes de los niños y al hacer clic en éstas,
se puede acceder a todas las fotografías pertenecientes a la propuesta seleccionada.


El blogs fue creado en noviembre del 2008, accedimos a dicha información, desde el acceso que dice
“ ver todo mi perfil “. El mismo nos debería permitir ver la dirección de la cuenta web de la institución,
como así también el correo electrónico de la misma. Cabe mencionar que al apretar tanto
los accesos de la cuenta web como del correo, éstos no permiten direccionar a las páginas propuestas.
Además, el blog nos invita a visitar a los blogs amigos, que son el “Colegio la Obra Nivel Primario”,
y el “Instituto de Inglés Builging Up”.Se destaca que no se permite al acceso del  último blog mencionado.
La última actualización se realizó el 8 de marzo del 2018, en la misma subieron las últimas actividades
correspondientes al ciclo 2017, y hasta el momento no pueden observarse las propuestas de este año
lectivo 2018.

Consideramos que es un blog muy interesante, el cual aporta mucha información a través de las imágenes sobre las propuestas que se trabajaron en cada sala a lo largo del año, pero creemos que la información sería más completa si presentaran una descripción de cómo se llevaron a cabo y qué contenidos se trabajaron en cada una de ellas. A pesar de esto, pudimos percibir que el Jardín muestra interés por mostrarle a las familias las actividades llevadas a cabo, como así también brindar información acerca del nivel primario que forma parte del mismo colegio, y el instituto de inglé.  En relación a esto último, y como se mencionó anteriormente, consideramos que sería pertinente que la institución se encargue de ver por qué no se permite el ingreso a los distintos accesos que se brindan en la misma página.


http://laobra-nivelinicial.blogspot.com.ar/

lunes, 9 de abril de 2018

¡No se pierdan este blog!

En el blog de la Escuela de Nivel Inicial 412, podremos observar algunas de las actividades y proyectos que llevaron a cabo los alumnos, así como conocer algo de su historia como Escuela de Nivel Inicial. Se pueden observar varios temas, como por ejemplo, lo que se trabajó en los distintos días festivos, como el 25 de mayo, el día de la memoria, la verdad y la justicia, el día del trabajador, el día de la salud, la semana de la primavera, entre otros. Las mismas están acompañadas de imágenes. También se dan a conocer los Proyectos que se llevaron a cabo.

Aparte podemos encontrar información acerca de cuestiones de organización institucional (horarios, inscripciones, reuniones, etc). 

Si bien es un blog muy completo, notamos que el mismo se encuentra desactualizado ya que el último posteo realizado fue el día 29 de mayo del 2008. 
A pesar de esto, consideramos que es un blog interesante para utilizar como guía a la hora de nosotros, como docentes, poder crear un blog de la institución o de nuestra sala, ya que en este encontramos distintas ideas que nos pueden ser útiles para el día de mañana. Por ejemplo, en uno de los apartados sobre juego, además de brindarse información de  como se trabajo en la sala, junto con imágenes, el blog aporta distintos links sobre la importancia del juego. 

http://jardin412.blogspot.com.ar/